
Creo que estoy a un tris de arruinar vuestras vidas. Después de probar esta sencilla receta, querréis coca mallorquina en todas sus versiones. Se me hace la boca agua solo de recordar lo buenísima que está…
Pero antes de dar eso, os hablo del origen de la coca. Tomo prestadas las palabras del blog Ibeconomía:
“Coca” es un nombre aplicado a una amplia gama de pasteles, tortas y panes. Se prepara y consume coca en toda Cataluña, Aragón oriental, la Comunidad Valenciana, las Islas Baleares y Andorra.
Algunos historiadores defienden la etimologia del termino Coca como originario del latín “cocta” mientras que otra vertiente habla del término catalán «coca» argumentando que procede de la palabra «kok» del holandés de la época del Imperio Carolingio, es decir, del fráncico, y tiene las mismas raíces que el «cake» inglés o el «kuchen» alemán. La misma palabra con un significado parecido (‘pastel’) existe en la lengua romance llamada occitano: «còca».
La coca se inventa gracias al aprovechamiento de la masa de pan que no se había hinchado. En vez de desechar esta masa, las amas de casa la cocían plana, azucarándola habitualmente y sirviéndola de postre.
Trampó es una ensalada malloquina que lleva tomate, pimiento y cebolla.
Ahora sí: coca de trampó
Para el trampó:
- 3 ó 4 tomates (cortados en trozos pequeños)
- 3 pimientos verdes (cortado en trozos pequeños y dejarlos en agua con sal un rato)
- 1 cebolla (cortada en trozos y dejarlos en agua con sal un rato)
- aceite
- vinagre
- sal
Para la coca:
- 1 taza de agua
- 1 taza de aceite
- una cucharadita de sal
- una cucharadita de manteca de cerdo
- media cucharadita de azúcar
- harina (se irá viendo)
- pimienta negra (paso 4)
Pasos:
- Mezclar todos los ingredientes del trampó. Reservar.
- Mezclar en un bol el agua, el aceite, la cucharadita de manteca (deshacerla en la mezcla líquida),el azúcar, la sal e ir echando harina hasta que la masa se despegue de los dedos.
- Pasar la masa a una bandeja de horno (con papel de horno) y extenderla con las manos según nos guste el grosor de la coca, levantando un poco por los bordes.
- Echar encima el trampó. Y echar pimienta negra molida por encima.
- Meter al horno precalentado a 180º unos 20-30 minutos.
- Devorar.
Después de probarla no querréis otra cosa. Todo pasa a ser susceptible de estar en esta deliciosa masa.
¡Bon profit!
Quiero agradecer especialmente a Isa, Sebas y Marina que me hayan enseñado esta maravillosa receta y otras muchas tradiciones y costumbre de la isla. Mi tiempo allí es tan especial gracias a vosotros. Mis kilos de más, también. 🙂 Os adoro