
¡¡Por fin he encontrado culurgiones (culurgiònes, culurgiònis, culurjònes, culurjònis, culirjònis, culunjònis, culinjònis, culurzònes, culurgiòne o culurgiòni) en Madrid!! Desde que una amiga me hablara de ellos tras su viaje a Cerdeña, he estado buscándolos. Pero son una especialidad solo de la región sarda y es complicado. Pero lo tengo…
Trattoria Limbara me enamoró ya antes de entrar, ya solo por saber que encontraría esta especialidad. Son raviolis rellenos de patata, queso y menta con una forma muy característica. En la zona de la Ogliastra, se cierran en forma de espiga. Algo decorativo y muy llamativo que encuentras en este local.
Que por qué me fascinaban. Por mi eterno debate entre raviolis y gnocchis en los restaurantes italianos. No es que dentro de los culurgiones haya un gnocchis, sino que siempre tengo antojo de pasta y de patata y por fin me han quitado esa duda eterna. Gracias, Trattoria Limbara.
Es un restaurante auténtico. Donde no destaca la decoración, donde se respira un ambiente familiar, donde los camareros hablan italiano, donde parece que no estás en Madrid. Ubicado en una de las zonas más bulliciosas de la capital, es un lugar donde puedes aislarte y olvidarte de que fuera llueve, de que hay gente o de que estás en España. Parece que el tiempo se detiene en ese pequeño local donde todo lo que importa es la comida.
No hay que aparentar, no hay artificios. Es lo que ves. Comida traidiconal y casera, buen servicio, trato atento y una carta fuera de lo común. Más allá de la pasta, las pizzas y los risottos, Limbara te ofrece un mundo por descubrir.
Con una carta de pocos platos, ya es difícil elegir. Se te acercan y te explican que muchos productos los traen de Cerdeña porque aquí no los encuentran y te hablan de algunos cambios en la carta porque no han recibido algunos tipos de pasta. Por si ya te habías decidido en algo… ya no lo tienes claro porque lo quieres todo.
Nosotros no lo teníamos claro pero nos lanzamos.
Tajo del Pastor – selección de quesos y embutidos de Cerdeña – (riquísimos, especialmente los quesos con miel y chocolate)
Cesta de panes, incluyendo pan carasau (había una modalidad de patata). Cojo las palabras leidas en la web Cocinando con Catman que explican:
Según Italy Culture “El pan carasau es un pan típico de Cerdeña que nació hace mucho tiempo en Barbagia, por la necesidad de los pastores de un pan que durase durante sus desplazamientos con los rebaños.
El Carasau tradicional se presenta en finas y crujientes láminas circulares y debido a esta característica se conoce también con el nombre de “carta da musica” (papel de música). El nombre sardo “carasau”, en cambio, deriva del método de preparación, que comprende la fase de la “carasatura” (una cocción doble), que es la que lo hace tan crujiente.
Los ingredientes de base del pan carasau son la levadura, la sal, el agua y la harina.
Culurgiones de Cerdeña clásicos (plato obligado, no solo por la dificultad de encontrarlos sino por el delicioso sabor y la mezcla con menta)
Spaguetti negros a la guitarra hechos a mano con tomate fresco y botarga (otra especialidad: spaguetti cuadrados, muy ricos)
Tiricche – galletas rellenas de mosto y mermelada de higos – (wow, maravillosas)
Mirto – licor muy popular y tradicional de la isla –
Si quieres algo auténtico, visita este restaurante. Reserva antes pues es muy pequeño y ese es el mayor de su encanto. Un lugar para transportarte y para desconectar. Para conocer una nueva cultura y otra forma de comer. Sin duda, uno de mis sitios favoritos.
Curiosidad: Limbara es un monte situado al noreste de la isla.
Trattoria Limbara
Calle Olid, 6
28010 Madrid
Teléfono: 602 631 108 y 910 117 103
Visítales en Facebook